Es un Centro de Educación Básica Alternativa, establecido el 18 de abril de 2005 en conformidad con la Ley General de Educación Nº 28004. Este centro está oficialmente reconocido como una modalidad educativa paralela a la Educación Básica Regular en términos de calidad educativa y logros de aprendizaje. Su enfoque principal se centra en la preparación para el mundo laboral y el fomento de las habilidades empresariales de adolescentes, jóvenes y adultos que, por diversas razones, no tuvieron acceso a la Educación Básica Regular o no pudieron completarla.
Los CEBA imparten educación básica a través de tres niveles: Inicial (1° y 2° de primaria), Intermedio (3°, 4°, 5° y 6° de primaria) y Avanzado (secundaria). La enseñanza en los CEBA se caracteriza por ser: abierta al entorno, ya que tiene como opción preferente a los grupos actualmente vulnerables y excluidos; es participativa, porque los estudiantes intervienen en forma organizada y democrática en la toma de decisiones sobre los criterios y procesos de la acción educativa y es flexible, porque la organización de los servicios educativos, como la calendarización, los horarios y formas de atención, son diversos, y responde a la heterogeneidad de los estudiantes y a la peculiaridad de sus contextos.
Sí, tiene la misma validez. Al culminar la secundaria, en esta modalidad, puedes postular a cualquier universidad, instituto superior, escuela militar, etc.
Los adolescentes de 14 a 18 años, así como a jóvenes y adultos de 18 a más años, a través del Programa Básica Alternativa de Jóvenes y Adultos.
El ingreso a un CEBA, en cualquiera de sus programas, es a solicitud del estudiante, quien puede pedir convalidación, revalidación de estudios y la aplicación de pruebas de ubicación.
Los estudiantes egresados de un CEBA pueden postular e ingresar a una universidad pública o privada, así como a institutos superiores o instituciones armadas al igual que a la Policía Nacional del Perú. También pueden postular para acceder a Beca 18.
Sí, en CEBA Learning Deza estamos autorizados por el Ministerio de Educación con el Código Modular 1482876 y 1482884 con el nombre LEARNING DEZA; estos pueden ser validados en https://escale.minedu.gob.pe/web/inicio/padron-de-iiee
Sí, amparado en el Convenio Andrés Bello. En este convenio se establece que el estudio realizado en el Perú tiene una EQUIVALENCIA con el estudio de otros países que forman parte de este CONVENIO, siendo los países: Bolivia, Colombia, Cuba, Chile, Ecuador, España, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Venezuela
Encuentra más información sobre el Convenio Andrés Bello.
El aula virtual es un sitio o plataforma web online que contiene las herramientas de aprendizaje y constituye el medio esencial para el desarrollo del curso. Por este motivo, se concibe como el recurso fundamental y necesario para que el estudiante pueda avanzar en sus estudios. Estas herramientas son: textos y exámenes de los cursos a distancia. Al aula virtual y a los cursos sólo se puede acceder mediante un usuario y clave.